Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Padres e hijos entre re(des) conectados

Hace unos cuantos años había que esperar días para recibir noticias en manos del señor que todos querían: el cartero; después el teléfono acerco las distancias y acorto los tiempos, luego fueron los e mails, ahora la interacción se da en gran medida a través de los mensajes en Facebook u otras redes sociales. En muchas familias se incorporó como forma de comunicación, llegando al extremo en algunos casos de ser casi la única vía entre padres e hijos que viven en distintos países o incluso en la misma casa. Las nuevas formas de vincularse tienen a las redes sociales como protagonistas en muchos casos, porque se han metido de lleno en el seno de la familia y de la relación padre-hijo, siendo un motivo de preocupación acerca del tiempo dedicado y los posibles efectos que esa actividad genera, además de restarle tiempo a las actividades compartidas en familia y a la educación. Se está dando un incremento de las redes sociales para niños y que especialmente apuntan a niños de entre 9-10 a 1...

Una cuestión de límites

Tradicionalmente los padres imponían las normas, corregían, castigaban y premiaban. Ni el poder ni la autoridad se compartían con los hijos y era el papá o la mamá en definitiva, quien tenía la última palabra, porque en él residía la responsabilidad socioeconómica y moral de la familia. Así han funcionado las cosas durante décadas, pero en los últimos años esto ha ido cambiando. Por muchas razones que no se analizaran aquí, se ha pasado progresivamente de una actitud muy rígida y estricta frente a la conducta de los niños a una actitud muy flexible y por momentos muy débil. Esto genera efectos que se pueden observar en el aumento de quejas de padres que no saben que hacer con sus hijos porque no les hacen caso o no hay manera de controlarlos, llegando al punto de amenazar con contarle a la maestra que se esta portando mal para que sea ésta quien los rezongue. ¿Qué son los límites? Hablar de un límite plantea la idea de un tope, a la vez que indica una dirección y...