¿Que es el autismo? Desde el psicoanálisis de orientación lacaniana, concebimos al autismo como un funcionamiento subjetivo singular, que es constante a lo largo de la vida, caracterizado por la retención de los objetos pulsionales, particularmente la mirada y la voz, y por un retorno de goce sobre un borde dinámico. Constituyendo una manera de habitar el cuerpo y el mundo, no exento de cierta carga de sufrimiento ante la dificultad que le representa el lenguaje, el lazo social, la relación con el cuerpo y los objetos. Lo que llamamos invención del autista es al mismo tiempo la defensa que crea para hacerle frente a estas dificultades en un intento de arreglo de su mundo, además de brindarle satisfacción y cierto control tranquilizador. Tratamiento desde el psicoanálisis de orientación lacaniana Se plantea un dispositivo donde la transferencia constituye un elemento fundamental, contemplando que siempre hay un Otro en juego con sus diferentes modalidades, lo cual pone de rele...