La urgencia subjetiva es lo “ que aparece como una ruptura en la linea del tiempo, saca al sujeto de sus rutinas, y lo fuerza a elaborar una nueva relacion con lo real”, nos dice Ricardo Seldes en su libro La urgencia dicha. Como pensar entonces estas palabras, frente a la epidemia de coronavirus que genera las más variadas respuestas, desde a quienes se les despierta un estado paranoide y son ultra cuidadosos en exceso, consumiendo vorazmente toda la información disponible, encontrando en el siguiente articulo la posible salvación o el argumento para odiar al otro distinto, que deja de ser prójimo para convertirse en un completo extraño. En el otro extremo tenemos a quienes tratan de seguir su vida como si nada pasara, aprovechando que es verano y no tienen que trabajar, se van a hacer playa al este, eligiendo nadar en la peligrosa y egoista ignorancia. En el medio estamos la mayoría, quienes tomamos todos los recaudos y cuidados, con más o menos miedo, con más o menos ...